

Un instituto cuyo objetivo es colaborar en la conservación del ambiente en México, en particular su zona occidente, mediante el desarrollo de proyectos y tecnologías amigables con el ambiente. Esto a través del fortalecimiento de capacidades de pobladores rurales y urbanos para resolver los problemas ambientales locales. Propiciamos la colaboración con instituciones de investigación, civiles y grupos de gobierno.
Entre nuestras áreas de atención prioritaria están el Lago Chapala y su cuenca, así como el Área Metropolitana de Guadalajara.
Qué hacemos
Recuperar y conservar ríos, lagos y las cuencas que los alimentan.
Trabajamos en seis campos interrelacionados:
-
Información (trabajo de Investigación y comunicación ambiental)
-
Participación (fortalecimiento de capacidades locales, impulso a mecanismos de colaboración).
-
Normatividad (reglamentos e iniciativas de ley).
-
Fortalecimiento de instituciones.
-
Tecnologías amigables con el ambiente.
-
Financiamiento en colaboración.
¡Conoce nuestros proyectos y apóyanos!
Estructura y Trayectoria
15 años de trabajo.
Más de 120 proyectos finalizados (manejo forestal, educación ambiental, manejo de cuencas, capacitación, etc.)
Alianzas de nivel regional, nacional e internacional.
Más de 60 especialistas afiliados, expertos en diversos campos.
Innovación en modelos de desarrollo comunitario y ambiental.
Premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Premios y Reconocimientos
-
Premio DIF Jalisco 2012
-
Premio Kasumigaura - Del Gobierno de Ibaraki, Japón (2007)
-
Finalista del Kyoto World Water Grand Prize - Cuarto Foro Mundial del Agua (2006)
-
Semi-finalista del Water Action Contest - Tercer Foro Mundial del Agua, Japón (2003)
-
Reconocimientos por parte de SEMARNAT, CONAGUA, y Comisión Estatal del Agua (2005 y 2006)