top of page
Plan de Acción para el Lago Chapala
Uno de los grandes objetivos del simposio fue sentar las bases para la construcción de un Plan de Acción para la restauración del Lago Chapala, que considerará una serie de propuestas para el manejo de la cuenca que pueden utilizar los tomadores de decisiones y los sectores involucrados en la gestión.
Las propuestas que incluirá este plan deben tener en cuenta la complejidad local y las peculiaridades de la cuenca, e incluyen:
-
Fomentar cultivos que demanden menos cantidad de agua, ante el panorama de escasez que se enfrenta.
-
Hacer cumplir la normatividad en materia de aguas superficiales y subterráneas, que actualmente es muy laxa.
-
Fortalecer la cultura del uso y manejo del agua, así como de la conservación de la cuenca de la que depende la recarga de pozos, ríos y el propio Lago Chapala.
Dicho Plan de Acción se trabajará durante los siguientes seis meses y posteriormente se socializará ante un conjunto amplio de instancias de gobierno, grupos académicos, organizaciones civiles y medios de comunicación.
Numeralia: Simposio Internacional y Foro Público Cuenca Lerma-Chapala: Soluciones para un territorio en crisis.
-
10 mesas temáticas realizadas durante el simposio
-
65 especialistas participantes, de los cuales hubo:
-
35 panelistas y ponentes
-
106 propuestas de acción delineadas
-
77 participantes en el foro público, y
-
8 países representados.
bottom of page