top of page

Reducir el impacto de actividades productivas en ecosistemas del lago

Living Lakes es una asociación internacional con 130 miembros, entre los cuales está el Instituto Corazón de la Tierra. Estos miembros trabajan en más de 60 países para proteger y restaurar lagos y humedales: los sistemas de soporte vital de la Tierra.
 
El Proyecto Lagos Vivos: Biodiversidad y Cambio Climático,  coordinado en 10 países por por Living Lakes y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) operará en México a través del Instituto Corazón de la Tierra. En México, dicho proyecto tiene como gran objetivo reducir el impacto de las actividades productivas (agricultura, ganadería y forestería) en los ecosistemas forestales y acuáticos de la cuenca del Lago Chapala.
 
Algunos de los beneficios que tendrán los proyectores locales con el Proyecto Lagos Vivos: Biodiversidad y Cambio Climático son:
 
-Aumentar la recarga de agua en arroyos, manantiales y pozos.
-Reducir los deslaves y desgajamientos, que ponen en riesgo caminos, casas y personas.
-Proteger plantas y animales silvestres.
-Reducir los efectos del cambio climático en la región.  
-Mejorar la organización campesina y el intercambio de experiencias.
 
¡Garantizar su salud y uso sostenible es esencial para combatir la crisis climática y de biodiversidad, y para el bienestar de miles de millones de personas!
 
Sigue nuestras redes sociales, estaremos compartiendo más detalles sobre este importante proyecto.
Nota Living lakes.jpeg

Capacitar a agricultores y ganaderos a través de escuelas de campo

El Proyecto Lagos Vivos: Biodiversidad y Cambio Climático tiene un fuerte componente social, ya que se implementará en colaboración con habitantes de las Sierras de Chapala. 
Una de las metas es capacitar a agricultores y ganaderos en el rubro de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y agruparlos en Escuelas de Campo de Agricultores (ECA).
 
Este modelo denominado  Escuelas de Campo de Agricultores son espacios de aprendizaje para personas en poblaciones rurales; fomentan la educación e intercambio de experiencias y ayudan al fortalecimiento y actualización de sus capacidades.
 
Estas escuelas estarán ubicadas principalmente en comunidades de los municipios de la cuenca: La Barca, Ocotlán, Atotonilco el Alto, Poncitlán y Chapala.
 
Cabe resaltar que se integrará una red de escuelas de campo conformada  por un total de 11 escuelas,  tres que el Instituto Corazón de la Tierra promoverá directamente y otras 8 ECA que actualmente operan de manera semiautónoma con apoyos del gobierno estatal y federal. 
 
El Proyecto Lagos Vivos: Biodiversidad y Cambio Climático, a través de los procesos formativos de las escuelas de campo, pretende  alcanzar una superficie de por lo menos 1000 hectáreas con esquemas de ganadería regenerativa, así como aumentar hasta un 60% la producción de insumos agroecológicos en la región.
bottom of page