top of page
Al término del Simposio se realizó un Foro Público para socializar y discutir propuestas de acción
El 24 de marzo se realizó un foro público en el que participaron funcionarios de gobierno, productores de las Sierras de Chapala y de la Ribera del Lago (Mezcala, Poncitlán y San Pedro Itzicán), así como académicos, y representantes de organizaciones sociales.
A partir del diálogo en grupos de trabajo, los asistentes al foro compartieron información sobre las acciones implementadas por sus organizaciones para mejorar las condiciones del lago y socializaron propuestas para mejorar o ampliar las acciones que favorecen la salud del Lago Chapala.
“El trabajo posterior a estos encuentros (simposio y foro) será fundamental, ya que el propósito es construir una propuesta de acciones de manejo que pueda ser útil para tomadores de decisiones y sectores involucrados en el manejo de la cuenca que logre considerar las complejidades y características de ésta”, explicó Alejandro Juárez Aguilar, Director General del Instituto Corazón de la Tierra.
bottom of page