top of page
AGENDA AMBIENTAL
Living Lakes se unirá a la 11ª Conferencia Internacional de Lagos Poco Profundos
Del 11 al 16 de junio de 2023, Living Lakes Network se unirá a la 11.ª Conferencia Internacional de Lagos Poco Profundos en Tartu (Estonia), una oportunidad para colaborar y fomentar nuevas ideas entre administradores de lagos, científicos y conservacionistas de todo el mundo.
Organizado por la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia, el tema rector de la 11ª Conferencia Internacional de Lagos Poco Profundos es "Los lagos como espejos de la sabiduría histórica". Como explican los organizadores, muchas naciones han podido vivir en armonía con sus lagos durante innumerables generaciones, y en estos tiempos difíciles, es urgente aprovechar nuevamente esta sabiduría ancestral.
Living Lakes Network organizará un taller como parte de la Conferencia, destacando las iniciativas dirigidas por ONG para la protección de lagos y humedales de Europa y más allá, incluidas algunas de las acciones del Proyecto Living Lakes Biodiversity & Climate, y otros proyectos de nuestros miembros.
Más información en:
facebook.com/Shallowlakes23

VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas 2023
La Red Mexicana de Cuencas, el Consejo de Cuenca Río Bravo, Pronatura Noreste, el Colegio de la Frontera Norte, la Universidad de Nuevo León, el World Wild Life Fund, American Water Works Association sección México, la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles y la Comisión Nacional del Agua, convocan investigadores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios y personal de las dependencias de gobierno nacionales y locales y al público en general, al VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas que se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León del 13 al 17 de Noviembre de 2023.
Este congreso tiene el objetivo de ofrecer un punto de encuentro a los interesados en el análisis y la práctica del manejo, administración y conservación de los recursos hídricos de México con enfoque de cuencas, quienes buscan reflexionar y atender las distintas problemáticas hídricas y las interacciones entre cuencas y acuíferos compartidos por dos o más jurisdicciones, así como compartir saberes y conocimientos locales para fortalecer la gobernanza.
Más información en:
remexcu.org

bottom of page